• admin@enfermedadesraras.es
EnfermedadesRaras.Es
  • Inicio
  • Días
  • Enlaces
    • Recicausa
  • Etiquetas
  • Acerca de
Sign In

Asociaciones

  • Asociación Mexicana de la Enfermedad de Huntignton
    Visitas: 46
    • Huntington
    • México

    huntingtonmexico@hotmail.com

    https://twitter.com/AMEH_HUNTINGTON

     

  • Asociación Española de Enfermos de Glucogenosis (AEEG)
    Visitas: 49
    • España
    • Glucogenosis

    AEEG logo

    La Asociacion Española de Enfermos de Glucogenosis (AEEG), está constituida por pacientes y familiares de estos afectados por los distintos tipos de glucogenosis, así como por personal sanitario con interés en el tratamiento de estas enfermedades.

     

  • Asociación Española Irf2bpl
    Visitas: 46
    • España
    • IRF2BPL

    AEIRF2BPL logo

    ¿Qué es irf2bpl?

    irf2bpl es una enfermedad genética neurodegenerativa grave.

    Actualmente existen siete casos diagnosticados en España

    Cada uno de ellos tiene una historia distinta pero todos comparten un diagnóstico. Conoce sus casos.

  • Asociación Nacional de Personas con Epilepsia- ANPE
    Visitas: 44
    • España
    • epilepsia

    anpe logo

    La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que afecta a personas de todo el mundo y se caracteriza por convulsiones recurrentes. Estas convulsiones son episodios breves de movimientos involuntarios que pueden afectar a una parte del cuerpo (convulsiones parciales) o a su totalidad (convulsiones generalizadas) y a veces se acompañan de pérdida de la consciencia y del control de esfínteres.

    Los episodios de convulsiones se deben a descargas eléctricas excesivas de grupos de células cerebrales. Las descargas pueden producirse en diferentes partes del cerebro. Las convulsiones pueden ir desde episodios muy breves de ausencia o de contracciones musculares hasta convulsiones prolongadas y graves. Su frecuencia también puede variar desde menos de una al año hasta varias al día.

  • Asociación para la Información e Investigación de la Hipomagnesemia Familiar
    Visitas: 44
    • España
    • magnesio
    • hipomagnesemia hereditaria
    • CNNM2
    • mos
    • Enfermedades
    • Investigaciones
    • Publicaciones
    • FIGHT-CNNM2
    • Actualidad
    • Colabora
    • Contacto

    hipofam logo 

    El objetivo de HIPOFAM es conseguir mejorar la calidad de vida de las personas con Hipomagnesemias hereditarias y para ello trabajamos cada día.

    Fomentando la investigación clínica como elemento fundamental para conseguir mejores tratamientos, informando a las personas que lo soliciten y dando a conocer las enfermedades y sus necesidades no cubiertas.

    Establecemos un espacio de comunicación entre personas afectadas y un lugar en el que encontrar apoyo y comprensión.

  • Asociación Española del Síndrome de Klinefelter
    Visitas: 46
    • España
    • Klinefelter

    La Asociación Española del Síndrome de Klinefelter ofrece apoyo e información a todos los afectados o interesados ​​en el Síndrome de Klinefelter (SK) y XXY. Nuestros objetivos son:

    • Informar, orientar, asesorar y apoyar a las familias y a los adultos que lo precisen.
    • Trabajar por la normalización e integración de los afectados en el ámbito educativo, social y laboral.
    • Mantener contactos con los diferentes sectores e instituciones públicas y privadas, mediante acciones organizadas en beneficio de los afectados.
    • Organizar una jornada anual con profesionales sanitarios y familiares, donde se expongan evidencias científicas y los últimos avances en lo referente a la investigación sobre el SK.
    • Promover la investigación sobre el síndrome, así como su diagnóstico temprano.
  • Asociación Española de Síndrome de Tatton Brown Rahman
    Visitas: 59
    • España
    • Síndrome de Tatton Brown Rahman

    Logo AESTBR

     

    Tatton Brown Rahman

    • Se produce por una modificación espontánea en el gen DNMT3A
    • La modificación pueden ser de diferentes tipos y zonas del gen.
    • Es un síndrome de hipercrecimiento, suelen tener una talla alta.
    • Discapacidad intelectual media moderada
    • Suelen estar dentro del espectro de trastrono autista
    • Bajo tono muscular y hiperlaxitud articular y pie plano.
    • Cardiopatías congénitas o evolutivas
    • Riesgo de patología tumoral

     

  • Fundación Nacional de Afectados por Esclerosis Lateral Amiotrófica
    Visitas: 46
    • Esclerosis lateral amiotrófica
    • AME

    Fundame logo

     

    Nuestra labor consiste en fomentar el conocimiento de la AME, apoyando proyectos de investigación nacionales e internacionales y generando líneas de investigación propias. Además, defendemos los derechos y necesidades de toda la comunidad afectada, su acceso a los tratamientos con evidencia científica contrastada y a los cuidados óptimos y difundimos el conocimiento específico sobre la enfermedad entre los médicos, especialistas, administración sanitaria…

  • Asociación Síndrome de Lowe España
    Visitas: 45
    • Lowe
  • SYNGAP1 Global Network (SGN)
    Visitas: 152
    • SYNGAP
  • SYNGAP1 Argentina
    Visitas: 153
    • SYNGAP
    • Argentina
  • Asociación Española Síndrome Rubinstein Taybi
    Visitas: 385
    • Rubinstein-Taybi

    Asociación sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública, compuesta por familiares y amigos de personas con el Síndrome de Rubinstein Taybi (SRT) y cuya intención es ayudar a otras familias que estén viviendo la difícil situación de enfrentarse a la noticia de saber que sus hijos o familiares padecen SRT.  Queremos llegar a todas aquellas personas que están en nuestra misma situación y nos unimos para que el futuro de nuestros hijos sea mejor.

  • Asociación de Apoyo e Investigación del Síndrome 5p- (ADAIS5p-)
    Visitas: 169
    • Síndrome Cri du Chat
    • 5p-
    • Síndromde del maullido del gato
    • Síndrome de Lejeune
  • Asociación Síndrome 22q11.2 Andalucía
    Visitas: 8
    • 22q11.2 Deletion
    • Andalucía

    La Asociación 22q Andalucía fue creada en el año 2013 para atender las necesidades de las personas y familiares afectadas por éste síndrome en nuestra región.

    Los objetivos de esta Asociación sin ánimo de lucro son:

    • Impulsar los tratamientos adecuados a las personas afectadas

    • Colaborar con las Administraciones para implantar un sistema de tratamiento de las consecuencias clínicas de las personas y familiares afectados por este Síndrome.

    • Fomentar y difundir en el ámbito sanitario, el concepto y la necesidad de la actuación multidisciplinar.

    • Proporcionar la información, consejo y apoyo a las familias.

    • Estimular la investigación básica y clínica.

    • Conseguir la colaboración entre las organizaciones y colectivos implicados en la lucha contra las afecciones genéticas.

    • Sensibilizar a la sociedad y dar a conocer el Síndrome.

  • Cure Kars – Laia Foundation
    Visitas: 9
    • KARS1
    • Síndromes KARS

    Cure Kars – Laia Foundation fue fundada en 2025 por Almudena Velasco y Pablo Garrigós, tras el diagnóstico de su hija Laia con una mutación en el KARS1 a los 9 meses de edad. Al contactar con otras familias, organizaciones de pacientes e investigadores de todo el mundo, Pablo y Almudena comprendieron que no existía ni cura ni tratamiento para su hija. Por ello, siguiendo el consejo de la comunidad científica, decidieron comprometerse a impulsar la investigación en estrecha colaboración con los equipos científicos.

  • Asociación Española de Angioedema Familiar por Deficiencia del Inhibidor de C1
    Visitas: 34
    • Angioedema hereditario
    • AEDAF

    AEDAF LOGO

    La Asociación fue fundada en Noviembre de 1998 y su constitución fue autorizada oficialmente por el Ministerio del Interior Español el día 28 de Junio de 1999 (Número Nacional: 168.090).

    La Asociación celebró su primera Reunión General el día 2 de Octubre de 1999 en el Hospital Universitario “La Paz” en Madrid, con la asistencia de 77 personas procedentes de varias regiones de toda España. El orden del día incluía la descripción y situación actual de la enfermedad, la presentación de los objetivos del Grupo Europeo para el estudio de la deficiencia, la presentación de la asociación de pacientes, organización y gestión y la constitución de la Junta Directiva.

    Objetivos

    • Difusión de conocimientos.
    • Disponibilidad de asistencia médica completa y de alta calidad.
    • Emisión de un documento de identificación sanitaria con el diagnóstico, terapia y número de emergencia.
    • Promoción de reuniones sociales-científicas.
    • Promoción de reuniones entre pacientes y médicos.
  • Asociación Síndrome de Ehlers-Danlos e Hiperlaxitud
    Visitas: 25
    • Síndrome de Ehlers-Danlos
    • Hiperlaxitud
    • Colagenopatías
  • Asociación Nacional Síndrome de Ehlers-Danlos e Hiperlaxitud
    Visitas: 9
    • Síndrome de Ehlers-Danlos
    • Hiperlaxitud
    • Colagenopatías
  • Consorcio Internacional sobre Síndromes de Ehlers-Danlos y Trastornos del Espectro de Hipermovilidad
    Visitas: 24
    • Síndrome de Ehlers-Danlos
    • Hiperlaxitud
    • Trastornos del Espectro de Hipermovilidad
  • Champ1 Research foundation
    Visitas: 9
    • Champ1

Página 15 de 18

  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
  • Inicio
  • Días
  • Agenda
    • Calendario
    • RETOS
      • Doble reto: Uniendo caminos a contracorriente por AEFAT - 2ª Fase
      • Doble reto: Uniendo caminos a contracorriente por Aefat (primer reto)
  • Enlaces
    • Recicausa
  • Etiquetas
  • Acerca de