• admin@enfermedadesraras.es
EnfermedadesRaras.Es
  • Inicio
  • Días
  • Enlaces
    • Recicausa
  • Etiquetas
  • Acerca de
Sign In

Asociaciones

  • Asociación Gallega contra las Enfermedades Neuromusculares (ASEM)
    Visitas: 46
    • Galicia
    • enfermedades neuromusculares

    logo ASEM

    ASEM GALICIA es la Asociación Gallega contra las Enfermedades Neuromusculares. Somos parte de una amplia red de asociaciones de enfermedades neuromusculares por todo el territorio español

  • Federación Mexicana de Enfermedades Raras
    Visitas: 40
    • Enfermedades Raras
    • México

    femexer banner web logo 544x180 retina v.3bis

    Federación Mexicana de Enfermedades Raras: iluminando vidas y conectando caminos.

  • Federación Peruana de Enfermedades Raras
    Visitas: 52
    • Enfermedades Raras
    • Perú

    feper logoSomos una alianza formada por asociaciones y personas que tienen una enfermedades rara en el Perú.

  • Asociación Enfermedades Raras Elche
    Visitas: 82
    • Comunidad Valenciana
    • Enfermedades Raras
    • Elche

    LOGO AER Elche

     

  • Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras o Poco Frecuentes
    Visitas: 47
    • España
    • Enfermedades Raras
    • América
    • Iberosamérica

    logoalibernuevo

    ALIANZA IBEROAMERICANA DE ENFERMEDADES RARAS, HUÉRFANAS  O POCO FRECUENTES

    Un esfuerzo común en favor de las personas con enfermedades poco frecuentes en Iberoamérica. 

     

  • Asociación Riojana de Enfermedades Raras
    Visitas: 76
    • Enfermedades Raras
    • La Rioja

    logo err

    (Página en construcción en el momento de la última visita . Twitter: https://twitter.com/ArerLaRioja)

  • Artrogriposis España
    Visitas: 157
    • Artogriposis múltiple congénita
    • España

    artorgriposis logo

    La artrogriposis múltiple congénita es una enfermedad minoritaria que hace referencia a diversos cuadros caracterizados por la limitación congénita del movimiento articular. La inteligencia es típicamente normal, excepto cuando la artrogriposis es causada por un trastorno o un síndrome que también la afectan.

  • Duchenne Parent Project España (DPPE)
    Visitas: 47
    • España
    • Distrofia Muscular de Duchenne
    • Distrofia Muscular de Becker
    • DMD
    • DMB
    • Duchenne
    • Becker

    logotipo duchenne es

    Duchenne Parent Project España (DPPE) es una asociación sin ánimo de lucro creada y dirigida por padres y madres de niños con Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) y Becker (DMB)

    Trabajamos para encontrar una cura o tratamiento para la Distrofia Muscular de Duchenne y Becker y mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias mediante la promoción y financiación de la investigación clínica, servicios de atención psicosocial, campañas de sensibilización y programas educativos.

     

     

  • Fundación Anemia de Fanconi
    Visitas: 49
    • España
    • Anemia de Fanconi

    anemia fanconi logo

    Nuestra misión es brindar apoyo a los pacientes con anemia de Fanconi y a sus familias, y fomentar la investigación sobre las causas de la enfermedad y su tratamiento.

     

    LA ANEMIA DE FANCONI ES UNA ENFERMEDAD HEREDITARIA POCO FRECUENTE

    Afecta a 1 de cada 300.000 personas y se manifiesta en pacientes de corta edad. El diagnóstico y tratamiento de la anemia de Fanconi es incluso más complejo que el de las leucemias más conocidas.

    La mayor parte de las personas afectadas desarrollan un “fallo de su médula ósea”, por lo que dejan de producir las células de la sangre. Por ello, a la edad de 10 años, una alta proporción de estos pacientes desarrollan anemias, episodios infecciosos y hemorragias, de forma persistente y severa.

    LOS ENFERMOS CON ANEMIA DE FANCONI TIENEN UNA ELEVADA PREDISPOSICIÓN A PADECER CÁNCER

    Principalmente leucemias, tumores de cabeza y cuello y tumores ginecológicos entre otros, y también pueden presentar malformaciones de nacimiento.

    Se trata de una enfermedad poco conocida, difícil de diagnosticar y de tratar. El retraso en el diagnóstico puede empeorar el pronóstico y la calidad de vida de los enfermos. Por ello, el diagnóstico correcto y temprano constituye uno de los principales retos en la actualidad.

  • Asociación Princesa Gabriela
    Visitas: 50
    • España
    • Huppke-Brendel
    • SLC33A1

     

    Gabriela, la bebé algecireña con una de las enfermedades más raras del mundo

    • La pequeña es en la actualidad la única persona de todo el mundo afectada por el síndrome de Huppke-Brendel

    https://www.europasur.es/algeciras/gabriela-bebe-enfermedades-raras-mundo_0_1712529483.html

    • Mutations in SLC33A1 Cause a Lethal Autosomal-Recessive Disorder with Congenital Cataracts, Hearing Loss, and Low Serum Copper and Ceruloplasmin
    • Case report: Huppke–Brendel syndrome in an adult, mistaken for and treated as Wilson disease for 25 years

     

  • Asociación Ctnnb1 España
    Visitas: 59
    • España
    • Ctnnb1

    logo ctnnb1

    En el mes de mayo de 2021 nace la Asociación CTNNB1 España, creada por padres de niños afectados con dicho síndrome. 

    La misión y compromiso de la Asociación es ayudar a todas las familias afectadas por el síndrome CTNNB1 ofreciéndoles información, orientación, apoyo y todo aquello que puedan necesitar. Así mismo, el objetivo de la Asociación es la de promover la investigación y posible cura/mejoras de esta afectación.

    Es un trastorno del neurodesarrollo grave causado por la alteración del cromosoma 3 p 221 del gen CTNNB1. Los primeros casos se diagnosticaron en el año 2012 por lo que probablemente haya muchos casos previos sin diagnóstico. Según estudios recientes el gen CTNNB1 es la causa más común de parálisis cerebral mal diagnosticada.

    El síndrome está asociado con un retraso en el desarrollo, discapacidad intelectual, así como en el retraso en el habla entre otras afectaciones.

    Afecta a 1 entre 50.000 niños en todo el mundo y se hereda con un patrón autosómico dominante, lo que significa que sólo se necesita una copia de una variante genética para expresar un genotipo observable. El síndrome CTNNB1 se da cuando una de las dos copias del gen ha perdido su función normal, generalmente ocurre “de novo” (no se hereda de los padres). El gen es importante en el desarrollo y la maduración del cerebro, las mutaciones de novo causan problemas de aprendizaje y memoria, esta es la razón por la que el síndrome se asocia con retrasos de leves a moderados en el desarrollo / discapacidad intelectual.

    Las mutaciones de novo con pérdida de funciones en el gen CTNNB1 son las causantes del trastorno del neurodesarrollo con displejia espástica y defectos visuales (NEDSDV)* y la vitreorretinopatía (FEVR)**.

  • Asociación Síndrome de Ménière España, ASMES
    Visitas: 46
    • España
    • Síndrome de Ménière

    Asmes Logo150x.png

    La Asociación Síndrome de Ménière España, ASMES, nace con el objetivo de orientar y apoyar a las personas afectadas por esta enfermedad, respaldar la investigación y contribuir a un mayor conocimiento y comprensión de la misma entre pacientes, familiares, médicos, y entorno social.

  • ASOCIACIÓN DE AFECTADOS POR ACROMATOPSIA Y MONOCROMATISMO DE CONOS AZULES - ACRÓMATES
    Visitas: 45
    • España
    • acromatopsia
    • monocromatismo de conos azules

    acromates blanco

    Somos una asociación sin ánimo de lucro de reciente creación, concretamente, constituida en diciembre de 2017. La situación de partida que nos impulsó a asociarnos fue la escasa información en español sobre dos raras condiciones genéticas: Acromatopsia y Monocromatismo de conos azules. También nos motivó el poder informar sobre la falta de datos sobre el número de personas afectadas en nuestro país, así como el desconocimiento por parte de la comunidad oftalmológica de estas patologías tan poco frecuentes.

    La acromatopsia (ACHM) es un trastorno retiniano autosómico recesivo raro caracterizado por daltonismo, nistagmus, fotofobia y agudeza visual seriamente reducida a causa de la ausencia o la deficiencia en el funcionamiento de los conos. La prevalencia epidémica estimada en todo el mundo es de 1/30.000-1/50.000.

     

    El monocromatismo de conos azules (MCA) es una enfermedad recesiva ligada al cromosoma X que se caracteriza por una incapacidad grave para discriminar los colores, baja agudeza visual, nistagmo y fotofobia a causa de la disfunción de los conos fotorreceptores del rojo (L) y el verde (M). El MCA es una forma incompleta de acromatopsia.

    La prevalencia estimada en todo el mundo es de 1/100.000.

  • Asociación para la información y investigación de las enfermedades renales genéticas
    Visitas: 55
    • España
    • Enfermedad renal

    airg e logo2x

    AIRG España es una asociación sin ánimo de lucro, fundada en 2003 e integrada por miembros de la comunidad médica, pacientes y familiares de pacientes de enfermedades renales de orígen genético.

     

    • Poliquistosis Renal Autosomica Recesiva
    • Síndrome de Alport
    • Poliquistosis Renal Autosomica Dominante
  • Asociación Navarra de Espina Bífida e Hidrocefalia (ANPHEB)
    Visitas: 85
    • Espina bífida
    • hidrocefalia
    • Navarra

    anpheb logo

    La Asociación Navarra de Espina Bífida e Hidrocefalia (ANPHEB) nació en 1991 cuando un grupo de madres y padres cuyos hijos e hijas estaban afectados de espina bífida comenzaron a reunirse para defender los derechos de sus hijos/as y compartir su experiencia.

    En el año 2005 se amplió la asociación integrando a las personas con hidrocefalia y enfermedades afines. ANPHEB es una Organización No Lucrativa, fue declarada de Utilidad Pública el año 2008 por el Ministerio del Interior. en el año 2017se le reconoció el acceso al régimen de mecenazgo social.

  • Asociación Nacional Treacher Collins LIAM México
    Visitas: 116
    • México
    • Treacher Collins

    TreacherCollinsMx logo

     

  • Asociación para la ayuda a personas con albinismo (ALBA)
    Visitas: 62
    • España
    • Albinismo

    alba-logo.png

    Somos una asociación sin ánimo de lucro que cada día trabajamos en la ayuda a personas con albinismo con una gran ilusión.

     

  • Asociación Nacional Guatemalteca para las enfermedades lisosomales
    Visitas: 48
    • Enfermedades lisosomales
    • Guatemala

    ANGEL Gt logo

    ANGEL, es la Asociación Nacional Guatemalteca para las enfermedades de depósito lisosomal, condiciones genéticas, autosómicas recesivas que se incluyen dentro de las enfermedades raras o poco frecuentes.

    Nuestra entidad nace en el año 2012 ante la realidad de buscar respuestas a las necesidades de una población sin voz.

    Somos un grupo de pacientes, familiares, amigos y profesionales de la salud, involucrados en el  tema de las enfermedades de depósito lisosomal, que buscamos llegar a nuestros objetivos de salud y calidad de vida y que queremos sobre todo, lograr que los enfermos de enfermedades huérfanas ya  no se sientan huérfanos.

  • Fundación Pompe Club Internacional
    Visitas: 77
    • Pompe
    • Colombia

    fpompeint logo

    Somos una fundación sin ánimo de Lucro, por la cual brindamos apoyo a las personas con enfermedad de Pompe, discapacidad y enfermedades huérfanas, con sus familias y cuidadores, a fin de contribuir a mejorar su calidad de vida, mediante frecuentes acciones de empoderamiento y dar a conocer al público en general el impacto de estas patologías.

  • Asociación del síndrome CHARGE en España
    Visitas: 46
    • España
    • Charge

    charge logo

    La Asociación Charge España surge a raíz de la necesidad de padres y madres de dar a conocer el síndrome, así como mejorar la calidad de vida tanto de los niños como de los padres como cuidadores.

    El síndrome de Charge es una enfermedad rara con una incidencia de 1 por cada 10.000 personas. estadísticamene en España hay entre 3.500 y 4.000 casos.

    El síndrome de Charge es un síndrome que se engloba dentro del grupo de enfermedades raras debido a < su pequeña incidencia: 1 persona de cada 10,000-12.000 personas ( según Norbury y Hefner). Según este dato en España hay, por lo menos unas 3.800 personas con este síndrome.

Página 13 de 18

  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
  • Inicio
  • Días
  • Agenda
    • Calendario
    • RETOS
      • Doble reto: Uniendo caminos a contracorriente por AEFAT - 2ª Fase
      • Doble reto: Uniendo caminos a contracorriente por Aefat (primer reto)
  • Enlaces
    • Recicausa
  • Etiquetas
  • Acerca de