
RYBP significa Proteína de unión a RING1 y YY1 (RING1 and YY1 Binding Protein). Es una proteína codificada por el gen homónimo, $RYBP$, en humanos.
El gen $RYBP$ se considera un componente clave en la regulación génica y el mantenimiento de la identidad celular, principalmente a través de su asociación con el Complejo Represor Polycomb 1 (PRC1).
Función Biológica de la Proteína RYBP
-
Componente del Complejo Polycomb (PcG):
-
RYBP es un componente de los complejos variantes de PRC1 (vPRC1), que son esenciales en la remodelación de la cromatina.
-
Actúa como un co-represor transcripcional, ayudando a silenciar la expresión de genes diana involucrados en el desarrollo embrionario y la diferenciación celular.
-
Potencia la actividad de las proteínas RING1A y RING1B, que componen el núcleo del PRC1 y son responsables de la monoubiquitinación de la histona H2A (un marcador epigenético asociado a la represión génica).
-
Su función es crítica para mantener la homeostasis celular y la identidad de las células madre.
-
-
Interacciones con Factores de Transcripción:
-
Como su nombre indica, interactúa con:
-
RING1: Componente clave del complejo PRC1.
-
YY1: Un factor de transcripción y represor.
-
-
-
Procesos Celulares:
-
Está implicada en la regulación positiva del proceso apoptótico (muerte celular programada).
-
Desempeña un papel en la supervivencia celular y en la regulación del ciclo celular.
-
Relevancia Clínica e Investigación
La desregulación del gen $RYBP$ se ha asociado con varias patologías, principalmente en el campo de la oncología:
-
Cáncer: La alteración en la expresión de $RYBP$ se ha relacionado con varios tipos de cáncer. En algunos contextos (como el carcinoma hepatocelular), su papel puede ser protector, ya que se ha descrito que limita el crecimiento y la propagación de células malignas. Su desregulación indica que es un factor importante en los contextos oncogénicos.
-
Leucemias: Las subunidades RYBP y YAF2 del complejo vPRC1 están siendo investigadas por su papel en el establecimiento y mantenimiento de estados leucémicos inmortalizados.
-
Otras Asociaciones: Se han realizado estudios que sugieren una posible asociación de polimorfismos en $RYBP$ con la susceptibilidad a enfermedades como la sinusitis crónica y ciertos tipos de glioma o cáncer de mama.
En resumen, RYBP es una proteína clave en la epigenética y la regulación génica que modula la actividad del complejo Polycomb, con implicaciones directas en el desarrollo, la diferenciación celular y la progresión del cáncer.
Recientemente se ha descrito un trastorno grave del neurodesarrollo asociado a mutaciones de novo en RYBP (De novo variants in RYBP are associated with a severe neurodevelopmental disorder and congenital anomalies)
Las características dismórficas comunes incluyen una frente ancha, fisuras palpebrales inclinadas hacia abajo, nariz prominente y boca pequeña con comisuras hacia abajo.
La presentación clínica de los probandos fue similar, involucrando anomalías congénitas en múltiples sistemas de órganos. Se informó retraso en el desarrollo en todos los probandos, 3/7 tenían habla ausente y se informó microcefalia en 4/7 casos. Cinco probandos tenían hipotonía. 3/7 probandos tenían anomalías cardíacas, 5/7 tenían retraso en el crecimiento y 4/7 requirieron alimentación por gastrostomía.
Los hallazgos esqueléticos de los probandos fueron variables; 5 de 7 probandos presentaron baja estatura y 3 de 7 tenían braquidactilia. El probando 1 mostró anomalías esqueléticas graves, por lo que se realizó la secuenciación genómica clínica del probando, que no identificó variantes patogénicas en genes de enfermedades conocidas. Las características dismórficas incluyeron frente ancha, hipertelorismo, fisuras palpebrales inclinadas hacia abajo, nariz prominente, boca pequeña con comisuras hacia abajo y labios evertidos. Se observaron otros problemas oculares como miopía, astigmatismo, estrabismo y ptosis. También se observaron problemas auditivos, del sistema genitourinario y gastrointestinales, aunque con menor frecuencia