Featured

22 de octubre: Día Internacional del Síndrome Phelan-McDermid

Copilot PhelanMcDermid 

 

El Síndrome de Phelan-McDermid (SPMD) es un trastorno genético poco frecuente del neurodesarrollo.

También se le conoce como Síndrome de deleción 22q13.3 debido a su causa genética.

Aspecto Descripción
Causa Genética Es provocado por la pérdida de material genético (deleción) en el extremo terminal del cromosoma 22, específicamente en la región 22q13.3, o por una mutación en el gen SHANK3. El gen SHANK3 codifica una proteína clave para la comunicación entre neuronas.
Inicio Los síntomas se presentan desde el nacimiento o la primera infancia.
Frecuencia Es una enfermedad rara, considerada una de las principales causas de discapacidad intelectual idiopática (sin causa conocida).

Síntomas y Características Principales

El SPMD se caracteriza por un amplio espectro de manifestaciones clínicas que varían en severidad, pero los principales signos incluyen:

1. Retraso Global del Desarrollo

  • Hipotonía neonatal: Tono muscular reducido (flacidez) en recién nacidos, que puede causar dificultades de succión y deglución, y retraso en el desarrollo motor (la edad promedio para caminar es de aproximadamente 22 meses).

  • Discapacidad intelectual: De grado moderado a severo.

  • Retraso del habla/lenguaje: Es una de las características más problemáticas. El habla puede estar gravemente retrasada o ser completamente ausente (hasta un 75% de los casos). A menudo, el lenguaje expresivo está más afectado que el receptivo.

2. Problemas de Comportamiento y Neuropsiquiátricos

  • Síntomas de Trastorno del Espectro Autista (TEA): Más del 80% de las personas con SPMD cumplen con los criterios para el TEA.

  • Trastornos asociados: Déficit de atención con hiperactividad (TDAH), hiperactividad, ansiedad y problemas de sueño.

  • Percepción del dolor reducida y movimientos bucales frecuentes (p. ej., masticar objetos no comestibles).

  • Regresión: Algunos niños pueden perder habilidades previamente adquiridas (más notablemente en el habla).

3. Características Físicas (Dismorfismos Menores)

  • Crecimiento normal a acelerado (a menudo son altos para su edad).

  • Manos grandes y carnosas.

  • Uñas de los pies displásicas (delgadas y quebradizas).

  • Rasgos faciales distintivos: frente amplia, orejas grandes, nariz bulbosa y pestañas largas.

4. Problemas Médicos Comunes

  • Convulsiones: Presentes en aproximadamente el 40% de los pacientes, y su prevalencia aumenta con la edad.

  • Problemas gastrointestinales: Estreñimiento, diarrea crónica y reflujo gastroesofágico.

  • Problemas renales (anomalías en hasta el 40% de los casos).

  • Inestabilidad en la regulación de la temperatura corporal y sudoración reducida.

  • Quistes aracnoideos (colecciones de líquido cefalorraquídeo).


Tratamiento

No existe una cura para el SPMD. El tratamiento es multidisciplinario y se centra en el manejo de los síntomas específicos y en maximizar el potencial de desarrollo de cada persona.

  • Terapias de Rehabilitación: Terapia física (para la hipotonía y la marcha), terapia ocupacional y logopedia/terapia del lenguaje. Se utilizan métodos de comunicación aumentativa y alternativa (signos, intercambio de imágenes, dispositivos con pantalla táctil) para facilitar la comunicación.

  • Tratamiento Farmacológico: Se puede utilizar para controlar las convulsiones, la hiperactividad, la ansiedad o las descompensaciones neuropsiquiátricas.

Nota: Información generada con Gemini IA

  • Tratamientos Emergentes: El factor de crecimiento similar a la insulina-1 (IGF-1) y la insulina intranasal han sido propuestos y estudiados por su potencial para mejorar síntomas cognitivos y conductuales, como la hiperactividad, la reactividad sensorial y el aislamiento social.

  • Seguimiento Médico: Es crucial la vigilancia constante para detectar y tratar problemas asociados como las convulsiones, las anomalías renales y los problemas gastrointestinales.

Nota: Información generada con Gemini IA

Últimas noticias

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31